Las carreras de escorpio: caballos + (lo de siempre)
Autor: Maggie
Stiefvater
Título: Las carreras de escorpio
Resumen:
En la pequeña isla de Thisby, cada noviembre los caballos de agua
de la mitología celta emergen del mar. Y cada noviembre, los hombres los
capturan para participar en una emocionante carrera mortal.
En las carreras de Escorpio, algunos compiten para ganar. Otros para sobrevivir. Los jinetes intentan dominar a sus caballos de agua el tiempo suficiente para acabar la carrera. Algunos lo consiguen. El resto, muere en el intento.
Reseña:
Las carreras de escorpio es una novela intensa, con aciertos en narración y trama, pero que no acaba de alejarse de la estructura
que hemos visto miles de veces en libros juveniles. Es decir: protagonista +
interés amoroso + hacer algo imposible + problemas familiares.
Así pues, recomendaría
este libro para aquellos que busquen una lectura para adolescentes, sin
demasiadas complicaciones y con un romance predecible. No es una obra maestra,
así que no os esperéis que todo cuadre, o que la premisa sea realista. Pero tiene
algunos puntos fuertes que ahora señalaré.
Lo primero que me
gustaría destacar es que, a pesar de los predecible de la trama, la autora ha conseguido
sorprenderme con algún que otro giro que se salía de los que me esperaba.
Por ejemplo (¡Spoiler!), es obvio que Puck y Sean se van a enamorar, pero me
sorprendió que Puck corriese con su caballo Dove,
yo estaba convencida que acabaría con la yegua capaill usice (¡Fin Spoiler!).
El estilo de
narración está muy cuidado. La calidad de la escritura y la manera de describir
de Maggie Stiefvater consigue transmitir la pasión por el mundo equino y los problemas de los personajes, haciéndolos parecer propios.
Resulta muy
interesante la evolución de los dos protagonistas; Puck y Sean. Hasta cierto punto,
hay un aprendizaje mutuo, pues cada uno descubre en el otro una manera
nueva de ver el mundo. Sean necesita encontrar algo que le ate a la tierra,
mientras que Puck ha de aprender a ver la belleza en los caballos, a pesar de
lo que representaron en su pasado.
Finalmente, la
ambientación es muy confusa. Es una realidad actual con toques fantásticos que, sin embargo, no explican algunas incoherencias. No me suelen gustar los libros
que solucionan sus problemas diciendo “es la magia” y ya está, pero hasta
cierto punto lo entiendo, porque a veces simplemente es imposible que el
personaje conozca los entresijos más profundos de su sociedad. Pero tras leer las carreras de Escorpio la sensación
que he tenido es que la autora no le ha dado muchas vueltas a la ambientación; sino que tenía una imagen mental y la ha plasmado. Y no me parece mal de por sí,
pero cuando te implicas en un libro te gusta saber el porqué de las cosas, no
hace falta que sea en detalle, pero sí un mínimo.
Valoración sobre contenidos
adultos:
Apto. Adolescentes (E.S.O).
Valoración: 2/5
estrellas (Está bien)
Comentarios
Publicar un comentario