La serie de Enola Holmes
Autor: Nancy
Springer
Título: Serie Enola Holmes
Resumen:
Cuando Enola Holmes, la hermana pequeña del detective Sherlock
Holmes, descubre que su madre ha desaparecido —y el día de su decimocuarto
cumpleaños, para empeorar las cosas—, sabe que puede encontrarla sola. Ataviada
de viuda desconsolada, Enola se dirige al corazón de Londres dispuesta a
descubrir el paradero de su madre, aunque ni siquiera su famoso apellido —Holmes— puede prepararla para lo que le espera.
Reseña:
Las aventuras de Enola Holmes es una serie de 6 novelas (de las
cuales solo 3 están publicadas en España) ambientadas en Londres de 1880,
aproximadamente. Como ya se intuye con el título y sinopsis, el punto de
partida de la historia es que Sherlock Holmes tiene una hermana pequeña también
dotada con importantes dotes de observación.
La historia en sí tiene bastantes puntos fuertes. Por una parte,
se aprecia que la ambientación es
bastante rigurosa: el ambiente de
las calles, la descripción de los barrios de la ciudad… Son bastante fidedignos.
Por otra, la dinámica de Enola huyendo de sus hermanos, que es un tema presente
en toda la serie a pesar de que cada novela se centre en un caso, es muy
atractiva.
Así pues, recomendaría
este libro a lectores jóvenes que les atraen los enigmas y el misterio. También le
gustará a niñas que quieren leer sobre una protagonista fuerte y racional.
Es una lectura muy recomendable como antecedente a los casos de Sherlock Holmes
(o precedente, pero si has leído a Arthur Conan Doyle quizás te molesten las -pequeñas- diferencias en la caracterización del detective).
Recuerdo que cuando
vi uno de los libros por primera vez, pensé que era no valdría la pena, que
sería una novelita cutre de un fan. Pero lo cierto es que el conjunto de la
serie me gustó mucho. Así que si decidís darle una oportunidad (o dejar que
vuestros hijos/as, o quién sea, lo hagan), tiene muchos puntos fuertes.
Cada entrega es una
novelita breve, de unas 150 páginas o así. El estilo es correcto, no algo
impresionante, pero sí dinámico. A veces es excesivamente hipotáctico (es
decir, que usa muchas subordinadas) y te pierdes entre relativos pero, por suerte, no es frecuente.
Y no puedo cerrar
esta reseña sin hablar de la genial Enola. Como personaje que se rebela del “destino
de toda jovencita” no es nada irritante, lo que me sorprendió. Personalmente,
estoy cansada de personajes históricos con almas del siglo XXI. En el caso de
Enola, pero, que no quiera ir a un internado para señoritas no la convierte en
un personaje incoherente con su contexto, porque no es anacrónicamente
progresista. Sin duda no es como la mayoría de las chicas de su generación,
pero en esto no es exclusiva (ejem, leed La
dama zurda) ni tiene concepciones del siglo XXI que son imposibles de justificar.
Valoración sobre contenidos
adultos:
Apto. A partir de ocho años. Enfocado
para infantil y juvenil.
Valoración: 3/5 estrellas (Me ha gustado)
Comentarios
Publicar un comentario