La princesa prometida: un cuento de hadas no escrito por los hermanos Grimm
Título: La princesa prometida
Resumen:
Reseña:
Esta es la típica
historia que todo el mundo conoce, porque han visto la película, pero que pocas
personas saben que está basada en un libro. Y aunque la película adapte
muy bien el libro, no es lo mismo. La
princesa prometida es una historia épica y desternillante. Con un juego
metaliterario, en el que el autor del libro reescribe el libro, el lector
encuentra intervenciones del autor en medio de la página del estilo de Una serie de catastróficas desdichas, de
Lemony Sniket. Así el lector tiene la sensación de tener un cómplice dentro de
las páginas, que le comenta aspectos de la narración, unas veces exasperado, otras justificándose.
Así pues, recomendaría
este libro a personas que no busquen una lectura seria. Esta novela permite
pasar un buen rato, reír mucho y redescubrir el cuento de la princesa prometida,
pero no aporta mucho al conocimiento del lector.
La historia tiene una
imaginación explosiva, parece un gran cuento con todos los personajes
que esperas encontrarte: un príncipe, una princesa, espadachines, piratas,
brujas, monstruos terrestres y marinos… Cada uno aportando su grano de arena
para hacer de La princesa prometida una
obra repleta de voces diferentes. Sorprendentemente William Golding hila una historia
llena de arquetipos y tópicos, y consigue no caer en la trama previsible.
Aunque es un libro de
aventuras, no siempre es ágil. Muchos lectores agradecerán, sin embargo,
que no sea una lectura que no te deja ni respirar, como pasa con libros
juveniles que han sido éxitos editoriales últimamente (Juegos del Hambre, por
ejemplo).
A pesar de que, como
ya hemos dicho, es una lectura de entretenimiento, no es un preparado rápido.
La prosa esta cuidada, y la trama no se inventa fácilmente. Sí, es un
libro juvenil, pero no por eso el autor lo ha descuidado. De hecho, se percibe
en la lectura un profundo por el género, lo que lleva al autor a tratar la
historia con la ilusión de un niño pequeño.
Valoración sobre contenidos
adultos:
Apto para todos los públicos. Lo
disfrutarán especialmente lectores jóvenes de la ESO y Bachillerato. Si el
lector es más precoz, cómo no, en primaria también se leerá con entusiasmo.
Valoración: 4/5
estrellas (me ha gustado mucho)
Comentarios
Publicar un comentario