Tobi Lolness: aventuras en un árbol
Autor: Timothée de Fombelle
Título: Tobi Lolness
Resumen:
Tobi Lolness mide un
milímetro y medio, normal para un chico de trece años que pertenece a una
civilización de minúsculos seres humanos que viven en lo alto de un árbol
enorme y frondoso. Cuando el padre de Tobi, un científico genial, se niega a
revelar el secreto de un revolucionario invento —pues sospecha que en malas
manos pondría en peligro la existencia misma del árbol—, la familia Lolness es
desterrada a las Ramas Bajas, donde sufre una persecución despiadada de la que
sólo Tobi ha logrado escapar.
Reseña:
Es una novela de aventuras,
que les gustará a niños y jóvenes. Pero también es mucho más, por lo que si algún
adulto decide darle una oportunidad, no creo que se sienta decepcionado. El
autor toca una inagotable lista de temas casi como si no se diese
cuenta. La caracterización de los personajes es certera y los temas de fondo
muy cercanos.
Así pues, recomendaría
este libro a lectores jóvenes que buscan libros de aventuras, con una pizca
de romance (que se acaba de desarrollar en el segundo libro: Los ojos de Elisha), y la constante
presencia de humor satírico y ingenio narrativo. Si a un adulto también
le atraen estos ingredientes… ¡que no deje de leer el libro porque lo he recomendado
a un público más joven! La historia es sólida y compleja: no se encontrará
leyendo un libro de Gerónimo Stilton.
Hemos mencionado
antes que la “caracterización de los personajes es certera”, ya que tanto si
los personajes tienen un papel destacado en la historia (Tobi, por ejemplo)
como si aparecen en ella circunstancialmente (en el caso de la señora Alnorell)
son personajes sólidos. Es cierto que no se puede comparar la
profundidad psicológica del protagonista de un libro con la del personaje
secundario, pero cuando el libro está bien escrito (al menos en cuanto a este
aspecto se refiere), se puede intuir que los personajes secundarios tienen más
profundidad de la que se conoce.
Contribuyendo también
a esta impresión, está la cuestión de que es una lectura redonda. Aunque el
libro no acaba todos los puntos de la intriga, pues si no la secuela sería innecesaria,
con la lectura del primer libro se puede intuir que el autor no “olvida”
elementos de la historia: que de una manera u otra va a acabar atando todos
los cabos.
La narración del
libro es habitualmente ágil, se apoya mucho del recurso del flashback en la primera parte del libro.
Si no os gusta que haya saltos en la lectura, esto puede ser molesto. Es
cierto que en un principio me confundieron estas “interrupciones” en la narración,
pero están bien ligados y sirven, incluso, para agilizar la lectura.
Valoración sobre contenidos
adultos:
Apto.
Para los que queréis
un examen con lupa, es cierto que se trata el tema del pudor, a raíz de un
personaje que se desnuda. Se trata superficialmente, y no es una cosa gratuita.
<spoiler> Elisha es una pelada, que sería una cultura nómada, donde se
vería lógico que si te estás bañando, no te sumerges con ropa. <spoiler>
Valoración: 5/5
estrellas (es fantástico)
Comentarios
Publicar un comentario