La evolución de Calpurnia Tate
Autor: Jaquelline Kelly
Título: La evolución de Calpurnia Tate
Resumen: Calpurnia Virginia Tate, Callie Vee, es
una niña que vive en un pueblo de Texas. A pesar de que su madre insiste en que
aprenda a tocar el piano, coser y cocinar, ella está más interesada en lo que
ocurre tras la puerta cerrada de la biblioteca, o en el laboratorio de su
abuelo.
Reseña:
La evolución de
Calpurnia Tate es una lectura divertida y bien escrita. Recuerda un poco, sobre
todo por la ambientación, a Matar a un
Ruiseñor. Aunque los estilos son muy diferentes. Es cierto que ambas obras
están narradas desde el punto de vista de una niña, pero hasta ahí llega la
similitud. La obra de Kelly destaca por estar repleta de humor y de curiosidad
hacia el funcionamiento del mundo, mientras que el relato de Scout tiene más de
ingenuo y perspicaz. De hecho, podríamos decir que Matar a un Ruiseñor gira alrededor de Atticus, pero visto por los
ojos de Scout, a diferencia de La
evolución de Calpurnia Tate, que trata sobre Calpurnia narrado por
Calpurnia.
Por eso mismo, creo que los dos libros
dejan impresiones diferentes. Alguien me dijo una vez que el libro de Calpurnia
se parece a las novelas de Ana la de
Tejas Verdes. A estas comparaciones yo ya no llego, pero según intentaron
explicarme, en ambas novelas se van explicando anécdotas y situaciones de la
vida cotidiana de la protagonista. En fin, que se parecen los dos como se parecen todos los libros que no son de aventuras porque no son de aventuras.
Recomendaría este
libro a los que no les
asusten personajes un poco inmaduros y sarcásticos. Es una novela
simpática e interesante, pero tampoco tiene una trama muy marcada. No es una
aventura ni hay ningún evento que afecte a toda la trama radicalmente.
Simplemente se narra unos meses de la vida de una niña, que va aprendiendo y
conociendo cada vez más el mundo que le rodea. En este sentido, el título de la
novela es un total acierto, pues de eso va el libro: de la evolución de Calpurnia Tate.
Lo cierto es que hacía mucho tiempo que me resistía a leer esta novela.
La había visto destacada en numerosas librerías y más de una vez me había
parado a leer la contraportada. Pero siempre me tiraba para atrás, pensando que
sería una historia aburrida con una protagonista tonta e ingenua. Si os ha
ocurrido lo mismo, no hay nada más lejos de la verdad.
Calpurnia no es una niña delicada que se fascina por las historias de su
bondadoso abuelo. Es una preadolescente repleta de curiosidad y con una gran
capacidad para dramatizar, lo que resulta más cómico que irritante. Por otro
lado, su abuelo es hosco, gruñón y muchas veces cómplice de las aventuras de su
nieta.
Valoración sobre contenidos
adultos:
Apto. A partir
de 9 años, pero esto no significa que sea un libro de niños. Lo disfrutarán los
adultos sin ningún problema. Eso sí, para regalárselo a un niño hay que evaluar
antes cuál es su fluidez en la lectura.
Tengo
entendido que la autora ha sacado otros libros sobre Calpurnia, además de la
secuela. Pero estos están dirigidos a público infantil y solo han sido
publicados en inglés (Calpurnia Tate,
Girl Vet).
Valoración: 5/5
estrellas (es fantástico)
Comentarios
Publicar un comentario