Edenbrooke: un romance heredero de Jane Austen publicado en el siglo XXI
Resumen:
Marianne
Daventry haría cualquier cosa para escapar del aburrimiento de Bath y las
atenciones amorosas de un cretino que no le interesa en absoluto. Así que
cuando le llega una invitación de su hermana gemela, Cecily, para que se una a
ella en una maravillosa casa de campo, aprovecha la oportunidad. Por fin podrá
relajarse y disfrutar del campo, que tanto le gusta, mientras su hermana se las
arregla para librarse de las atenciones del guapo heredero de Edenbrooke. Sin
embargo, Marianne acabará por descubrir que incluso los mejores planes pueden
salir mal: primero será un aterrador encuentro con un salteador de caminos,
después un coqueteo aparentemente inofensivo...
Reseña:
Con
esta premisa, Julianne Donaldson nos presenta su novela debut:
un romance histórico que recordará a más de uno al estilo
de Jane Austen. El parecido se encuentra, principalmente, en que
ambos se tratan de romances situados en periodos históricos similares (el siglo
XIX). Así pues, Edenbrooke juega con elementos de la época
para crear la intriga: títulos, herencias, reputación, expectativas
sociales...
Recomendaría Edenbrooke, pues, a aquellos que busquen: una historia romántica bien resuelta, con personajes bastante sólidos, que huyen de los tópicos del género. Aunque haya malentendidos y dificultades propios de la novela romántica, aparecen en la historia con realismo, y los personajes actúan en consecuencia. Por otro lado, Marianne es un personaje vivaz y con carácter (que se aleja de las mil y una "princesitas" de ojos estrellados que pueblan la novela romántica) que sin embargo es humana y se equivoca y a veces necesita ayuda. Se agradece, pues, que se trate de un personaje equilibrado y que (ahí está la clave) ni se obceque en ser independiente ni sea incapaz de hacer algo por sí misma.
Hay que destacar que es una lectura ligera que no introduce muchas subtramas pero la autora sabe como tratar la narración para evitar aburrir. Cuenta con toques de ironía y humor que, aunque no son tan abundantes como para que se considere una "comedia", aligeran el tono de la novela y evitan que se convierta en un melodrama.
Quizás no sea una
lectura apreciada para los lectores que se cansan con protagonistas muy introspectivos. En Edenbrooke tiene
un papel importante los juicios de Marianne, sean precipitados, erróneos o
acertados. Hay un espacio considerable de la narración que lo ocupan los
pensamientos de la protagonista y sus recuerdos.
Lo que menos me ha
convencido de la novela han sido dos cosas (que no descarto que a otros
lectores les habrán encantado): el sobre endulzamiento de un par de escenas,
que hacen que pierda realismo y profundidad la narración, y la utilización de recursos
predecibles. (¡Spoiler!) La carta de Philip a Marianne era demasiado cursi, por ejemplo;
y la necesidad de recurrir a un secuestro como nota final de acción... se ha
visto mucho. Me lo creo... pero no me lo creo. (Fin Spoiler)
A pesar de esto, la
lectura guarda alguna que otra sorpresa, que te hacen sospechar si la
autora ha querido introducir tópicos para aprovecharse de los lectores que
creen predecir lo que pasará a continuación. Si es así, me quito el sombreo, ya que he caído de bruces en la trampa.
Valoración sobre
contenidos adultos:
Como todos los
libros recogidos en el blog, se trata de una "lectura limpia", pero
para aquellos que queréis un análisis más profundo, el libro incluye besos y
muestras de afecto. La trama sugiere en algún momento que otros personajes
llevan a cabo una conducta escandalosa, el significado de la cual se deja a la
interpretación del lector. También se amenaza la virtud de la protagonista
(siempre en estos términos), sin entrar en detalle. La mayoría de los lectores
no le darán grandes vueltas a estos detalles, pero es bueno señalarlo para que
juzguéis vosotros mismos.
Yo recomendaría la
lectura para estudiantes de la ESO ó mayores, teniendo en cuenta
siempre la madurez del lector (conozco a muchas niñas de tercero y cuarto de la
ESO a las que no les dejaría el libro).
Valoración: 3/5 estrellas (me ha gustado)
Comentarios
Publicar un comentario